
En el Tribunal Oral de Chillán comenzó ayer el juicio por el accidente radioactivo ocurrido en el complejo Nueva Aldea, el que fue calificado como “histórico” por la fiscal regional Ximena Hassi, quien excepcionalmente se encontraba en el lugar.
En la ocasión estuvieron Lautaro Domínguez y Sergio Pérez, quienes son los principales acusados por la fiscalía por el hecho ocurrido el 15 de diciembre de 2005 mientras era construida la planta de celulosa, en instalaciones a cargo de la constructora Echeverrнa Izquierdo.
La sesión llevada a cabo en la primera sala del Tribunal Oral en lo Penal de Chillán de avenida Ecuador, está integrada por Oscar Ruiz, presidente sala, Jorge Quintana y Claudia Montero, encargada de redactar el fallo, quienes oyeron las declaraciones de los imputados como los alegatos de los abogados defensores y querellantes y de la fiscalía.
El ministerio público, sostuvo la fiscal, acusa ambas personas por un delito culposo y por ello, quieren probar que existió un daño y producto de las consecuencias de las acciones negligentes de ambos acusados se produjeron las lesiones al operario Miguel Angel Fuentes.
Para acreditar las faltas, la fiscalía presentará a víctimas, unos treinta testigos, peritajes efectuados por diferentes entidades, pruebas documentales, radiográficas en el transcurso de las sucesivas audiencias.
La fiscal, sostuvo que Fuentes, “es el principal afectado no sólo por las secuelas en su cuerpo sino que también está afectado psicológicamente; él tiene una incertidumbre respecto de qué es lo que va a pasar con él en los próximos días, en los próximos meses y años; así que es él el que está mas afectado, pues es quien tuvo en su poder más tiempo la fuente(radioactiva)”, dijo. “Este es un juicio histórico para nosotros, histórico no por las penas que estamos pidiendo, sino por la materia que aquí se investigó.
Es la primera vez que en nuestro país tenemos un daño provocado por la energía nuclear y creemos que esto va a crear un precedente para tener el respeto necesario en el cumplimiento de la normativa que regula estas actividades”.
Publicado en La Discusión, Martes 13 de Marzo de 2007.-
Etiquetas: celco, celulosa