Y no era tan seguro ???

El accidente se produjo en el kilómetro 414 de la línea férrea central, a la altura de la estación de Rucapequén, cuando descarrilaron dos carros del tren 53003, que al mando de Iván Patricio Pino Aguirre transitaba entre Talca y Talcahuano, transportando 44 carros con cargamentos diversos, que incluía celulosa, ácido sulfúrico y cemento.
El descarrilamiento de los carros 3 y 4, que concluyó con el incendio de uno de ellos, se habría producido por una baja de voltaje en el suministro eléctrico. Antes de descarrilar causaron daño al tendido férreo en unos 130 metros.
Ante las llamas producidas por la inflamación del carro número 3 que transportaba celulosa cruda de Celulosa Arauco Constitución, se debió interrumpir el tráfico poco después de las 3 de la madrugada de ayer, para facilitar la acción de Bomberos que debió acudir de urgencia al sector para combatir durante más de 10 horas el fuego.
ALTO RIESGO.
Frente a este suceso que implicó una serie de daños y consecuencias, se estimó en diversos círculos que lo peligroso del caso radica en que el transporte de ácido sulfúrico u otro tipo de sustancias peligrosas por vía férrea no se comunica oportunamente a las autoridades sanitarias correspondientes, ni menos a bomberos.
Si ayer se hubiera producido un derrame e inflamación de los carros que transportaban el ácido sulfúrico (que afortunadamente estaban al final del convoy), se habría originado una situación de riesgo difícil de predecir en cuanto a su magnitud.
El incendio pudo extenderse por el pastizal existente en el lugar, poniendo en serio riesgo a unas 400 personas y a sus casas en las inmediaciones de la línea férrea, en el sector norte de Rucapequen. (Publicado en La Discusión)
Leer Más
Ante las llamas producidas por la inflamación del carro número 3 que transportaba celulosa cruda de Celulosa Arauco Constitución, se debió interrumpir el tráfico poco después de las 3 de la madrugada de ayer, para facilitar la acción de Bomberos que debió acudir de urgencia al sector para combatir durante más de 10 horas el fuego.
ALTO RIESGO.
Frente a este suceso que implicó una serie de daños y consecuencias, se estimó en diversos círculos que lo peligroso del caso radica en que el transporte de ácido sulfúrico u otro tipo de sustancias peligrosas por vía férrea no se comunica oportunamente a las autoridades sanitarias correspondientes, ni menos a bomberos.
Si ayer se hubiera producido un derrame e inflamación de los carros que transportaban el ácido sulfúrico (que afortunadamente estaban al final del convoy), se habría originado una situación de riesgo difícil de predecir en cuanto a su magnitud.
El incendio pudo extenderse por el pastizal existente en el lugar, poniendo en serio riesgo a unas 400 personas y a sus casas en las inmediaciones de la línea férrea, en el sector norte de Rucapequen. (Publicado en La Discusión)
Leer Más
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home